Diagnóstico situacional de los traductores e intérpretes egresados de una universidad privada de Lima, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar el diagnóstico situacional de todos los traductores e intérpretes egresados de una universidad privada de Lima cuyo periodo comprende desde el año 2011-II al 2017-II. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño transversal exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Escalante, Lorena Isis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24317
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traducción
Interpretación
Diagnóstico situacional
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar el diagnóstico situacional de todos los traductores e intérpretes egresados de una universidad privada de Lima cuyo periodo comprende desde el año 2011-II al 2017-II. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño transversal exploratorio no experimental. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario basado en los indicadores que incluyó preguntas sobre el perfil del traductor e intérprete, así como su situación académica y laboral. El cuestionario se dividió en tres secciones, vinculado a la traducción, a la interpretación y a otros. Los resultados generales demostraron que una gran parte de los egresados ejerce únicamente como traductores, mientras que la otra parte se dedica a labores diferentes de los de la carrera y solo un número reducido se dedica a la interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).