Evidencias de validez del cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo en el personal operario de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio de carácter psicométrico tuvo como objetivo general determinar las evidencias de validez del cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo en el personal operario de la ciudad de Trujillo. La muestra de 400 operarios de entidades del sector público estuvo conformada por un 6...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso en el trabajo estudio psicométrico evidencias de validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio de carácter psicométrico tuvo como objetivo general determinar las evidencias de validez del cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo en el personal operario de la ciudad de Trujillo. La muestra de 400 operarios de entidades del sector público estuvo conformada por un 61% de mujeres y un 39% de hombres, en un rango de edad laboral de 18 a 60 años, quienes de acuerdo a la variable de permanencia en las entidades, el 60% labora entre 6 a 10 años en la entidad, el 20% de 11 a más años y el 20% restante entre 6 meses a 5 años. Los resultados evidencian, en la validez de constructo por medio del análisis factorial confirmatorio con el método de máxima verosimilitud y bajo el supuesto de 6 factores independientes, se encontró en los índices de bondad de ajuste (CFI y AGFI) un valor alto en ambos, mayores a .90, estableciéndose un ajuste aceptable entre el modelo estimado y el modelo teórico. La confiabilidad por consistencia interna mediante el índice Omega, es elevada ω =.97 en la escala total, así como en sus respectivas dimensiones a partir de .80 a .91 lo cual muestra que existen magnitudes de altas a muy altas de confiabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).