Evidencias de validez de las inferencias del Cuestionario Evaluador de Boreout (CEBO) en personal policial administrativo de Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de estudiar las fuentes de validez basadas en el contenido y la estructura interna del Cuestionario Evaluador de Boreout (CEBO), además de estimar su confiabilidad, en policías de Trujillo. Participaron 210 policías que desarrollaban labores adminis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuestionario Evaluador de Boreout (CEBO) Evidencias de validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de estudiar las fuentes de validez basadas en el contenido y la estructura interna del Cuestionario Evaluador de Boreout (CEBO), además de estimar su confiabilidad, en policías de Trujillo. Participaron 210 policías que desarrollaban labores administrativas, hombres y mujeres con edades entre los 21 y 65 años. El test utilizado tiene por nombre original confiabilidad del Cuestionario Evaluador de Boreout (CEBO), cuyo creador es Luis Cabrera N. de Venezuela. La primera revisión fue de contenido, donde, la pericia de expertos reportó a las inferencias de ítems como válidas (V > .80; IC95%). La revisión de la estructura interna, reportó una mejor explicación en dos modelos reespecíficados, modelo 2 de 15 ítems y modelo 3 con la influencia de un factor general (CMIN/gl = 1.27; RSMEA=.037 [.006-.056]; RMR=.03; GFI=.93; CFI=.930; TLI=.92). Finalmente, solamente el modelo de factor general alcanzó mayor consistencia en su la medición del boreout (ω = .73). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).