Calidad de vida profesional y desempeño laboral en personal de atención primaria en salud de la Red Lambayeque
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida profesional y desempeño laboral en el personal de atención primaria en salud de la Red Lambayeque, 2021. La metodología fue de tipo correlacional y de diseño no experimental, la población de estudio fue 75 col...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72151 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72151 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de vida Desempeño laboral Atención médica - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida profesional y desempeño laboral en el personal de atención primaria en salud de la Red Lambayeque, 2021. La metodología fue de tipo correlacional y de diseño no experimental, la población de estudio fue 75 colaboradores, se aplicó una encuesta y un cuestionario por cada variable para recoger la información. Se identifico que, el 53% de colaboradores consideran que su calidad de vida profesional es regular, el 19% es débil, debido, a la carga laboral que ha incrementado en tiempos de COVID-19, las condiciones laborales, y el 28% considera que es ideal; mientras que el desempeño laboral el 61% considera regular y el 25% tiene deficiencias por la cantidad de responsabilidades, por falta de capacitación y de personal. Se concluye, con la aceptación de la hipótesis alterna que describe que existe relación entre la calidad de vida profesional y el desempeño laboral, debido que, el p-valor fue menor al 0.05, y cuyo nivel de relación es de 0.37 es significativa, directa y moderada. En consecuencia, si se mejora la calidad de vida profesional se puede mejorar el desempeño laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            