Caracterización del proceso de atención por teleconsulta del servicio de medicina interna del Hospital Regional Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir las características del proceso de atención por teleconsulta brindado en el servicio de medicina interna del Hospital Regional de Lambayeque, durante el año 2021. Se empleó un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chung Alcarazo, Santiago Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Atención al paciente
Medicina interna
Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir las características del proceso de atención por teleconsulta brindado en el servicio de medicina interna del Hospital Regional de Lambayeque, durante el año 2021. Se empleó un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, se utilizó una población y muestra de 84 personas, es decir, 72 usuarios y 12 personales médicos. Se empleó la encuesta y cuestionario como técnica e instrumento de recolección de datos. Se tuvo como resultados que, según la perspectiva del personal médico, las características del proceso de atención por teleconsulta son: accesible para la atención a distancia con un 66.7%. Finalmente se concluyó que, se ha identificado que las características de los procesos de atención por teleconsulta, a partir del punto de vista de los pacientes son rápidos, en un 14%, efectivos en un 14%, evita contagios en un 18%, es fácil para la atención a distancia en un 14%, es fácil ante imprevistos del médico en un 13% y porque le permite a la población acceder a una atención médica en un 28%, y según la perspectiva del personal médico, es que son rápidos y es más fácil para atender de forma virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).