Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad proponer el Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8HPM, con fines de solucionar los problemas de explotación y lograr incrementar la productividad y por ende la rentabilidad de la empresa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Nunura, Zaida Anakaren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos medidos
Reservas probadas
Diseño por bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UCVV_e80df83c58e735d5d163bc4b412ab113
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104996
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gonzales Torres, Jorge OmarCastro Zavaleta, LilianaMore Nunura, Zaida Anakaren2023-01-25T21:33:14Z2023-01-25T21:33:14Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/104996La presente investigación tuvo como finalidad proponer el Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8HPM, con fines de solucionar los problemas de explotación y lograr incrementar la productividad y por ende la rentabilidad de la empresa. La investigación surgió de la observación del problema vinculado con la baja producción, realizando labores manuales. La investigación es del tipo cuantitativa y el diseño es explicativo, porque básicamente se centró en comprobar la hipótesis planteada por el investigador. Sus recursos medidos son de 34, 009,577.58 tn de mineral y para los recursos indicados son de 31, 918,923.75 Tn de mineral. La roca presente es tipo II Buena. Los bancos de seguridad son de 10 m de altura con un Angulo de talud final de 52° y de 83° de cara de banco. De los recursos medidos solo el 85.2% pasan a ser reservas generando un beneficio a la empresa de $ 216, 051,099.14. Los costos actuales son de $ 4.14/ tn de mineral, mientras los costos después del diseño se disminuyen hasta el $ 1.98/ tn. La explotación se hará mediante 4 fases cada una de ellas diseñada estratégicamente.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería de MinasEvaluación de Yacimientos MineralesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRecursos medidosReservas probadasDiseño por bancoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera de Minas4370371343803365https://orcid.org/0000-0002-4870-2402https://orcid.org/0000-0002-1973-424547922195724026Martell Espinoza, Beder ErasmoGonzales Torres, Jorge OmarCastro Zavaleta, Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMore_NZA - SD.pdfMore_NZA - SD.pdfapplication/pdf5557940https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/1/More_NZA%20-%20SD.pdfeca27f49be8abaee50d2c6824e7a560aMD51More_NZA.pdfMore_NZA.pdfapplication/pdf5556293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/2/More_NZA.pdf2ac9874dadc0467edfe8c3c9e765b185MD52TEXTMore_NZA - SD.pdf.txtMore_NZA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain161358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/3/More_NZA%20-%20SD.pdf.txt934932b9128b979d205b1a0798386ad7MD53More_NZA.pdf.txtMore_NZA.pdf.txtExtracted texttext/plain164510https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/5/More_NZA.pdf.txtc8156909ce87fd3f596089e174d18ed2MD55THUMBNAILMore_NZA - SD.pdf.jpgMore_NZA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/4/More_NZA%20-%20SD.pdf.jpg7a4eae377fdc6c53898e8776ab2eb983MD54More_NZA.pdf.jpgMore_NZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/6/More_NZA.pdf.jpg7a4eae377fdc6c53898e8776ab2eb983MD5620.500.12692/104996oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1049962023-03-16 22:07:15.277Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM
title Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM
spellingShingle Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM
More Nunura, Zaida Anakaren
Recursos medidos
Reservas probadas
Diseño por bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM
title_full Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM
title_fullStr Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM
title_full_unstemmed Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM
title_sort Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8 HPM
author More Nunura, Zaida Anakaren
author_facet More Nunura, Zaida Anakaren
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Torres, Jorge Omar
Castro Zavaleta, Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv More Nunura, Zaida Anakaren
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos medidos
Reservas probadas
Diseño por bancos
topic Recursos medidos
Reservas probadas
Diseño por bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación tuvo como finalidad proponer el Método de explotación por bancos para incrementar la producción de la Concesión Minera de Hierro Olmos 8HPM, con fines de solucionar los problemas de explotación y lograr incrementar la productividad y por ende la rentabilidad de la empresa. La investigación surgió de la observación del problema vinculado con la baja producción, realizando labores manuales. La investigación es del tipo cuantitativa y el diseño es explicativo, porque básicamente se centró en comprobar la hipótesis planteada por el investigador. Sus recursos medidos son de 34, 009,577.58 tn de mineral y para los recursos indicados son de 31, 918,923.75 Tn de mineral. La roca presente es tipo II Buena. Los bancos de seguridad son de 10 m de altura con un Angulo de talud final de 52° y de 83° de cara de banco. De los recursos medidos solo el 85.2% pasan a ser reservas generando un beneficio a la empresa de $ 216, 051,099.14. Los costos actuales son de $ 4.14/ tn de mineral, mientras los costos después del diseño se disminuyen hasta el $ 1.98/ tn. La explotación se hará mediante 4 fases cada una de ellas diseñada estratégicamente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T21:33:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T21:33:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104996
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104996
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/1/More_NZA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/2/More_NZA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/3/More_NZA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/5/More_NZA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/4/More_NZA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104996/6/More_NZA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eca27f49be8abaee50d2c6824e7a560a
2ac9874dadc0467edfe8c3c9e765b185
934932b9128b979d205b1a0798386ad7
c8156909ce87fd3f596089e174d18ed2
7a4eae377fdc6c53898e8776ab2eb983
7a4eae377fdc6c53898e8776ab2eb983
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922050870804480
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).