Incremento de produccion de 1700 TM a 2000 TM para el plan de minado 2019 en UEA Huanzala Compañía Minera Santa Luisa S.A.

Descripción del Articulo

Compañía Minera Santa Luisa S.A.; es una empresa de mediana minería dedicada a la producción de concentrados de zinc, plomo y cobre, cuyas exportaciones de Zinc van dirigidas a Japón. Las reservas probadas y probables en las Vetas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 permiten que Compañía Minera Santa Luisa S.A. co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Marroquin, Hugo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10015
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentrado
reservas probadas
vetas
plan de minado
método de explotación
eficiencia de los equipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Compañía Minera Santa Luisa S.A.; es una empresa de mediana minería dedicada a la producción de concentrados de zinc, plomo y cobre, cuyas exportaciones de Zinc van dirigidas a Japón. Las reservas probadas y probables en las Vetas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 permiten que Compañía Minera Santa Luisa S.A. continúe con actividades de exploración y explotación de recursos minerales; los que son transportados para su tratamiento a la Planta de Beneficio de la Unidad Minera Huanzalá, que opera a una capacidad instalada de 2000 TM diarias. La explotación polimetálica se realizará de acuerdo al Plan de Minado, el método de explotación es Corte y Relleno Ascendente Mecanizado con Relleno Detrítico e hidráulico. El relleno utilizado se proveerá de los avances (desarrollos y preparaciones) y del desmonte que ingresa de superficie comprendido como Plan de Cierre de Mina. El objetivo principal del presente trabajo es incrementar la producción en la UEA Huanzalá de 1700 TM a 2000 TM para el plan de minado anual 2019, en base a la mejor planificación y controles correspondientes en la disponibilidad y eficiencia de los equipos utilizados en mina, ya que en años anteriores no se ha venido cumpliendo con el plan de minado por lo que se determinó realizar para el año 2019 la mejora en la disponibilidad mecánica de los equipos para poder aprovechar, maximizar y mejorar la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).