Estimación local de leyes mediante el método Inverso al cuadrado de la distancia en el Tajo 1 del yacimiento de hierro Olmos 8 HPM

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como realidad problemática el desconocimiento de la ley en el yacimiento en la operación minera Olmos 8 HPM, provocando una baja productividad diaria, por ello la investigación se propuso como principal objetivo desarrollar la estimación local de leyes media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillermo Pasco, Braulio Alejandro, Lara Estrada, César André Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacimientos de hierro
Minas y recursos minerales
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como realidad problemática el desconocimiento de la ley en el yacimiento en la operación minera Olmos 8 HPM, provocando una baja productividad diaria, por ello la investigación se propuso como principal objetivo desarrollar la estimación local de leyes mediante el método inverso al cuadrado de la distancia en el Tajo1 del Yacimiento de hierro Olmos 8 HPM. Para el desarrollo se realizó un análisis exploratorio de datos de las muestras, se discretizó en subbloques de dimensiones cada 5m en cada eje, se eligió el plande estimación: cantidad de muestras, radio de influencia local y por último se cuantificó el contenido metálico y tonelaje mediante el gráfico tonelaje vs ley promedio. En el estudio se empleó un plan de estimación tomando las muestras más cercanas dentro de un radio de influencia de 30m en el tajo 1 del yacimiento. Finalmente se construyó el gráfico tonelaje vs ley promedio para la cuantificación de los recursos minerales a distintas leyes de corte, incrementando con ello la productividad en la explotación diaria del tajo 1 del yacimiento de hierro Olmos 8HPM donde estos datos nos sirven para el cálculo de la relación de desbroce.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).