Exportación Completada — 

Evidencias de validez y confiabilidad del cuestionario de exposición a la violencia en adolescentes de Piura

Descripción del Articulo

La violencia, ya sea como víctima o como espectador, genera impacto negativo en los seres humanos, por lo que, en esta investigación se planteó el estudio de validación de un cuestionario para medir la exposición a la violencia, el cual, fue creado por Orue y Calvete (2010). La muestra para recolect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martell Cárdenas, María Amelia, Vites Timaná, Gloria Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición a la violencia
Confiabilidad
Evidencias de validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La violencia, ya sea como víctima o como espectador, genera impacto negativo en los seres humanos, por lo que, en esta investigación se planteó el estudio de validación de un cuestionario para medir la exposición a la violencia, el cual, fue creado por Orue y Calvete (2010). La muestra para recolectar la información fueron 756 adolescentes con edades entre los 11 y 19 años de edad (M = 14.03; DE = 1.53), 57.28% mujeres y 42.72% hombres. Se desarrolló un estudio piloto obteniendo evidencia de que los ítems son comprendidos al ser respondidos por los adolescentes de Piura, además, se identificó que estos son homogéneos en la medición del concepto exposición de violencia. Luego, se analizó la estructura original del instrumento cargas factoriales relevantes, pero ajuste aceptable solamente en las medidas absolutas; por lo que se estudió un modelo re-especificado de solo factores específicos, quien logró alcanzar mejor ajuste en las medidas absolutas y comparativas (x2/gl = 3.61, RMSEA = .059, S-RMR = .048, CFI = .91; TLI = .89). Ambos modelos, el original y el de la reespecificación alcanzaron consistencia en sus estimaciones: factores de segundo orden de .80 a .92; factores de primer orden de .75 a .83.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).