Validez y Confiabilidad del Cuestionario de Resentimiento en Adolescentes del distrito de Huamachuco

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudia la evidencia de validez basada en la estructura interna y confiabilidad del Cuestionario de Resentimiento en una muestra de adolescentes de Huamachuco (n = 695) con edades entre 11 a 17, 49.4% fueron mujeres y 51.6% varones. Utilizando un diseño instrumental. Los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas García, Yuvett Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resentimiento
evidencias de validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se estudia la evidencia de validez basada en la estructura interna y confiabilidad del Cuestionario de Resentimiento en una muestra de adolescentes de Huamachuco (n = 695) con edades entre 11 a 17, 49.4% fueron mujeres y 51.6% varones. Utilizando un diseño instrumental. Los resultados que se obtuvieron a través de la exploración de los ítems sugerían un modelo tridimensional que explicaba el 35% de la varianza del instrumento y con una distribución de ítems diferente a la del modelo original. en tanto, la exploración de un modelo unidimensional explica el 14.60% de la varianza. Así, al aplicar el análisis factorial confirmatorio a tres modelos: el original (Modelo 1 Or); el modelo tridimensional (Modelos 2 Ex3) y unidimensional (Modelo 3 ExU) obtenidos en la exploración, los mayores índices de ajuste los alcanzó el modelo 2 (x2/gl = 1.61, RMSEA = .041; S-RMR = .048; CFI = .85; TLI = .84), pero sin llegar a superar los estándares sugeridos en las medidas de ajuste comparativo. Finalmente, en la evaluación de la confiabilidad, el modelo 3 de solamente una dimensión alcanzo una mejor consistencia (ω = .80).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).