Influencia del endomarketing en la satisfacción laboral en una empresa agroexportadora, Paiján 2025
Descripción del Articulo
Lograr una plena satisfacción en el trabajo se ha vuelto un elemento fundamental para garantizar el éxito de cualquier empresa, y mucho más si se desarrollan estrategias internas que involucren al personal, por ello esta investigación estuvo orientada a la meta 8.2 del Objetivo de Desarrollo Sosteni...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Satisfacción en el trabajo Agroindustria Relaciones interpersonales Salario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Lograr una plena satisfacción en el trabajo se ha vuelto un elemento fundamental para garantizar el éxito de cualquier empresa, y mucho más si se desarrollan estrategias internas que involucren al personal, por ello esta investigación estuvo orientada a la meta 8.2 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. Se tuvo como objetivo general determinar la influencia del endomarketing en la satisfacción laboral en una empresa agroexportadora de Paiján, 2025. Asimismo, fue de tipo básica, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra la conformaron 30 trabajadores de la organización. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, cuyo análisis se realizó a través del Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron que el endomarketing influye de manera positiva muy alta en la satisfacción laboral (r=0,901; p<0,01). Además, se identificó que el endomarketing influye de forma positiva alta en dimensiones clave como el ambiente laboral (r=0,802), las relaciones interpersonales (r=0,764) y el desarrollo y crecimiento profesional (r=0,749). Estos hallazgos permiten concluir que las prácticas internas como la comunicación efectiva, el reconocimiento, la capacitación continua y la empatía organizacional aumentan los niveles de satisfacción de los colaboradores, contribuyendo a un entorno organizacional más armónico, motivador y productivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).