Satisfacción laboral y gestión administrativa en colaboradores de una institución educativa de Sullana, 2025
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la satisfacción laboral y la gestión administrativa en colaboradores de una institución educativa de Sullana durante el año 2025, en el marco del ODS N.º 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. La investigación fue de enfoque cuant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Administración Condiciones de trabajo Desarrollo profesional Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la satisfacción laboral y la gestión administrativa en colaboradores de una institución educativa de Sullana durante el año 2025, en el marco del ODS N.º 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño transversal. La población estuvo compuesta por 67 colaboradores, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado. Los resultados evidenciaron una relación positiva entre ambas variables: el 58,2 % de los colaboradores con alta satisfacción laboral también percibieron una buena gestión administrativa. No obstante, se identificó que la mayoría percibió su desarrollo profesional (85,1 %) y sus relaciones sociales (98,5 %) como deficientes. A pesar de ello, más del 60 % valoró positivamente la gestión administrativa, lo que indica una posible disociación entre la percepción administrativa y las condiciones laborales o el clima interpersonal. Se concluyó que una gestión administrativa eficiente contribuye significativamente a la satisfacción laboral, pero que es necesario alinear dicha gestión con estrategias de mejora en desarrollo profesional, condiciones laborales y relaciones sociales para fortalecer el desempeño organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).