TIC y el aprendizaje del área de comunicación en escolares del V ciclo en una institución educativa pública. Sayán, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el aprendizaje del área de Comunicación en escolares del V ciclo en la institución educativa La Merced de Sayán en el año 2021. El estudio comprendió la evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Huamán, María Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el aprendizaje del área de Comunicación en escolares del V ciclo en la institución educativa La Merced de Sayán en el año 2021. El estudio comprendió la evaluación de la percepción de los estudiantes del 5º y 6º grado de nivel primaria de dicha institución, para ello se elaboró un cuestionario con escala tipo Likert de 5 puntos, con preguntas diseñadas a establecer la relación entre las variables de estudio y sus dimensiones, para validar el instrumento se recurrió a juicio de expertos y confiabilidad se determinó a través de una prueba piloto y el Alfa de Cronbach obtenido para ambas variables fueron superior a 0.7 con lo que el instrumento es aceptable para su aplicación. Previa coordinación con el director y docentes del colegio, se enviaron los cuestionario a los estudiantes, las respuestas fueron recibidas en la plataforma digital de Google forms, la información fue tabulada y se determinaron las frecuencias de cada variable y el coeficiente de correlación entre las variables, todo ello se procesó empleando el SPSS v.25, Los resultados determinaron que existe relación significativa entre las variables y el coeficiente de correlación Rho de Spearman fue de: 0.350. Con los resultados obtenidos se pudo concluir que existe una relación significativa positiva entre las variables pero de nivel débil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).