Uso de videojuegos y conducta agresiva en estudiantes del 5° grado de primaria de una institución educativa de Tarapoto, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación consignó como primordial objetivo establecer la relación entre el uso de videojuegos y las conductas agresivas en estudiantes del 5° de primaria de una institución educativa de Tarapoto, para lo cual se basó en un diseño investigativo no experimental, correlacional, de cort...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140513 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta agresiva Videojuegos Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación consignó como primordial objetivo establecer la relación entre el uso de videojuegos y las conductas agresivas en estudiantes del 5° de primaria de una institución educativa de Tarapoto, para lo cual se basó en un diseño investigativo no experimental, correlacional, de corte transversal, considerando como muestra a 92 estudiantes entre las edades de 10 a 11 años, determinados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Además, como modo de obtener la información este estudio utilizó dos cuestionarios ambos con optimas propiedades de medida psicométrica. Los principales resultados y conclusiones establecen que en una proporción moderada el uso continuo de videojuegos faculta algunas características de las conductas agresivas en los niños tomados como muestra ya que se encontró que la correlación entre ambas variables es directa, positiva y estadísticamente significativa en un nivel moderado (rho= 0.550**; p < .001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).