Autoeficacia y rendimiento académico en adolescentes de un centro de educación técnico productiva, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar la relación que se da entre la autoeficacia y el rendimiento académico, en adolescentes del centro de educación técnico productiva María Auxiliadora de Lima; donde vienen estudiando los días miércoles adolescentes de VII ciclo de educación básica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Salazar, Massiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41607
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiantes - Rendimiento
Psicología educativa
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar la relación que se da entre la autoeficacia y el rendimiento académico, en adolescentes del centro de educación técnico productiva María Auxiliadora de Lima; donde vienen estudiando los días miércoles adolescentes de VII ciclo de educación básica regular. Se ha seguido un enfoque cuantitativo, acorde con un estudio de alcance descriptivo correlacional, siguiendo el método de recolección de datos, según la escala de actitudes de Likert. La muestra de estudio es no probabilística. La validación del cuestionario ha sido siguiendo la validez de juicio de expertos; y el análisis estadístico de sus resultados según el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Como resultado, se ha podido determinar un grado de relación bajo, lo cual hace ver que se acepta la hipótesis nula, al no evidenciarse grado de correlación entre la autoeficacia y el rendimiento académico, sobre todo en los niveles de correlación y significación de la segunda y tercera hipótesis especifica. Las recomendaciones consideran aspectos descriptivos, en pro de hacer más eficiente los dominios de creencia de autoeficacia dependiendo los contextos de como realice la tarea de manera individual o colectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).