El sexismo y coerción sexual: la empatía como variable moderadora
Descripción del Articulo
        La coerción sexual, es un grave problema que afecta a mujeres a nivel mundial, se ha determinado que el 83% han sido víctimas de conductas violentas y coercitivas. Este fenómeno impacta negativamente, convirtiéndose en un tema central del ODS 3 salud y bienestar. El presente estudio analiza el rol m...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166838 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166838 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia sexual Desigualdad social Estereotipo sexual Aprendizaje socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | La coerción sexual, es un grave problema que afecta a mujeres a nivel mundial, se ha determinado que el 83% han sido víctimas de conductas violentas y coercitivas. Este fenómeno impacta negativamente, convirtiéndose en un tema central del ODS 3 salud y bienestar. El presente estudio analiza el rol moderador de la empatía en la relación entre el sexismo y la coerción sexual en adolescentes varones. La investigación empleada fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño explicativo transversal con variables latentes, realizada con una muestra de 360 adolescentes varones de 4° y 5° de secundaria en Trujillo, Perú. Se emplearon instrumentos tipo Likert, como la Escala de Coerción Sexual, el Inventario de Sexismo Ambivalente y la Escala Básica de Empatía. Los datos fueron procesados mediante el programa JAMOVI. Los resultados muestran que la relación entre el sexismo y la coerción sexual se ve afectada por los niveles de empatía, cuando la empatía es baja, el efecto del sexismo y la coerción es más fuerte (p < .001) y se debilita cuando la empatía es alta. Un mayor nivel de empatía reduce la probabilidad de sexismo y coerción sexual. Estos hallazgos muestran la relevancia de la empatía en intervenciones dirigidas a prevenir la coerción sexual y actitudes sexistas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).