La autoestima como variable moderadora en la relación entre la asertividad sexual y violencia de pareja en mujeres de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación la presente investigación tiene como objetivo general determinar el rol moderador de la autoestima en la posible relación entre asertividad sexual y violencia de pareja en mujeres de Lima metropolitana. El tipo de la investigación descriptivo correlacional predictivo y de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Chavez, Fernando, Santa Cruz Tardio, Marcia Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Asertividad sexual
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación la presente investigación tiene como objetivo general determinar el rol moderador de la autoestima en la posible relación entre asertividad sexual y violencia de pareja en mujeres de Lima metropolitana. El tipo de la investigación descriptivo correlacional predictivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 263 mujeres la cual se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico, los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg, Escala de Asertividad Sexual y el Woman Abuse Screening Tool. Se obtuvo como resultado que la autoestima no cumple el rol moderador en la relación de la asertividad sexual y la violencia de pareja con un (β=6.51e-4; p=.801), también se evidenció que cuando la autoestima es alta o baja la fuerza de la influencia de la asertividad sobre la violencia de pareja es de 0.5 siendo significativa pero pequeña, de igual forma, se tuvo que el 93,5% presenta autoestima alta, y que el 6,1% presenta violencia de pareja, por otro lado, se tuvo una correlación significativa negativa entre las variables violencia de pareja y asertividad sexual (p<.001, Rho=-.282), relación significativa negativa entre violencia de pareja y autoestima (p<.001, Rho=-.287), relación significativa positiva entre la asertividad sexual y autoestima (p<.001, Rho =.248).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).