Asertividad sexual, alexitimia y violencia de pareja en estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre asertividad sexual, la alexitimia y violencia de pareja en estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo. El trabajo fue de tipo básico, no experimental, correlacional. La muestra con la que se trabajo fue de 381 estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardoza Oliden, Wendy Carmen Sofia, Galarreta Aguilar, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad sexual
Alexitimia
Violencia de pareja
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre asertividad sexual, la alexitimia y violencia de pareja en estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo. El trabajo fue de tipo básico, no experimental, correlacional. La muestra con la que se trabajo fue de 381 estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo, cuyas edades oscilan entre 18 a 30 años. Se utilizaron los siguientes instrumentos: Sexual Assertiveness Scale (SAS) elaborado por Contreras (2019), Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20) elaborado por Agüero (2022) y Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) elaborado por Raiser y Manzanares- Medina (2022). Se lograron establecer correlaciones significativas y muy significativas (p < .05, p < .01) entre las variables y entre sus dimensiones. Por otro lado, se evidenció la predominancia de nivel medio de asertividad sexual y alexitimia, mientras que en la variable violencia predomino el nivel bajo, corroborando así que los jóvenes estudiantes tienden a normalizar las conductas violentas dentro de sus relaciones de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).