Exportación Completada — 

Requerimientos urbanos, arquitectónicos y necesidades comerciales de los ambulantes, para su reubicación en un mercado local, El Porvenir – Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general “Determinar los requerimientos urbanos, arquitectónicos que satisfagan las necesidades comerciales de los ambulantes que ocupan el espacio público del Sector La Unión Barrio 1, para su reubicación en un mercado local en el distrito El Porvenir –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Pinedo, Charo Elizabeth, Huañap Rodriguez, Lenin Jherssy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requerimientos urbanos
Requerimientos arquitectónicos
Necesidades Comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general “Determinar los requerimientos urbanos, arquitectónicos que satisfagan las necesidades comerciales de los ambulantes que ocupan el espacio público del Sector La Unión Barrio 1, para su reubicación en un mercado local en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2018”. La investigación es de carácter No Experimental-Transversal y con un tipo de estudio descriptivo que comprende aspectos cuali-cuantitativos. La recolección de datos se hizo por medio de encuestas al usuario (CompradorVendedor), entrevistas (Especialistas) y análisis de casos y ficha de observación, que ayudaron a identificar las necesidades comerciales que requieren el usuario compradorvendedor para la propuesta de un mercado local donde serán reubicados y puedan realizar sus actividades de manera formal. De cada instrumento de recolección de datos se obtuvieron resultados ayudando a los objetivos específicos y así llegar a la conclusión que los comerciantes ambulantes tienen diferentes necesidades comerciales en no tener un espacio y ambientes adecuados donde realizar sus actividades, ya que en su mayoría venden grandes cantidades de productos de diferentes rubros por ello que se recomienda ambientes adecuados de acuerdo a los rubros que comercializan, implementación de nuevos ambientes y sistema constructivo adecuado que brinden nuevos servicios al usuario comprador y vendedor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).