Requerimientos urbanos y arquitectónicos para la propuesta de diseño del Terminal Terrestre de Huamachuco, 2017
Descripción del Articulo
El transporte es una de las actividades que ha tenido un gran crecimiento a lo largo de los años, haciendo que los terminales terrestres sean muy necesarios para el desarrollo de cada ciudad. En Huamachuco las actividades del transporte vienen sufriendo muchos problemas a causa de la deficiente cali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Requerimientos Urbanos Requerimientos Arquitectónicos Espacios funcionales Desarrollo Integral Terminal Terrestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El transporte es una de las actividades que ha tenido un gran crecimiento a lo largo de los años, haciendo que los terminales terrestres sean muy necesarios para el desarrollo de cada ciudad. En Huamachuco las actividades del transporte vienen sufriendo muchos problemas a causa de la deficiente calidad de infraestructuras destinadas para el embarque y desembarque de pasajeros. Es así que la presente investigación se realizó con la finalidad de determinar los Requerimientos urbanos y arquitectónicos para la propuesta del terminal terrestre de Huamachuco para que la población de Huamachuquina pueda realizar sus actividades de transporte de manera adecuada y segura, fomentando el desarrollo integral de la ciudad. Para el desarrollo de esta investigación de carácter aplicada con enfoque mixto, descriptivo – explicativo, se investigó diferentes teorías relacionadas al tema de transporte específicamente terminales terrestres de pasajeros. Luego se adquirió información de las empresas de transporte que vienen brindando este servicio en la ciudad y se aplicó los instrumentos de recolección de datos mediante guías de observación y entrevistas a 96 pobladores de Huamachuco, para posteriormente procesar los datos obtenidos y contrastarlo con el marco teórico donde se determinó las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).