Revisión sistemática de la gestión de requerimientos bajo el enfoque de desarrollo ágil

Descripción del Articulo

La gestión de requisitos es una característica difícil de homogenizar, parametrar y de aplicar como factor determinante de la calidad de un software desarrollado bajo el enfoque de metodologías ágiles. En los últimos años se han aplicado diferentes formas de gestión como elemento de calidad en softw...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga Tejada, Gianfranco Alexey
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1578
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requisitos
Requerimientos
Software
Metodologías ágiles
Gestión de requisitos
Gestión de requerimientos
Descripción
Sumario:La gestión de requisitos es una característica difícil de homogenizar, parametrar y de aplicar como factor determinante de la calidad de un software desarrollado bajo el enfoque de metodologías ágiles. En los últimos años se han aplicado diferentes formas de gestión como elemento de calidad en software como producto terminado desarrollado en basado en metodologías ágiles. Llevar a cabo la revisión sistemática sobre los modelos de gestión de requerimientos para el proceso de desarrollo de software que se encuentren basados en metodologías ágiles, permitirá conocer su estado actual de los modelos que se usan para su gestión. Se consultaron 161 trabajos en las bases de datos, de los que se tomaron 21 porque cumplieron con el protocolo de la revisión sistemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).