Factores de calidad y buenas prácticas de desarrollo de software ágil con Scrum en Pymes desarrolladoras de software. Revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
La calidad de software está enmarcada en la medida que cumple con los requisitos definidos por una entidad competente, también el grado de satisfacción cliente y una conformidad con sus requerimientos totales, para ello se puede identificar ciertos factores que se debe tener en cuenta para alcanzar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3762 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología ágil Desarrollo software Scrum Metodologías ágiles de desarrollo Pymes CMMI Especificación de calidad Requisitos de calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La calidad de software está enmarcada en la medida que cumple con los requisitos definidos por una entidad competente, también el grado de satisfacción cliente y una conformidad con sus requerimientos totales, para ello se puede identificar ciertos factores que se debe tener en cuenta para alcanzar el estándar deseado. Además, las buenas prácticas de desarrollo de software ágil contribuyen a cumplir con mencionados requisitos de calidad e incrementar los lineamientos de desarrollo. Todo esto requiere de un cuidadoso examen de los mencionados elementos de calidad sobre las cuales finalmente se obtendrá los mejores resultados con relación al objeto de estudio definido. En este estudio se busca identificar los principales factores de calidad y buenas prácticas de calidad en el desarrollo de software ágil con Scrum principalmente en pymes desarrolladoras de software. Para encontrar los factores de calidad y las buenas prácticas en el desarrollo de software ágil se ha utilizado el método de la revisión sistemática de la literatura en las fuentes bibliográficas más populares en el entorno investigativo. De un total de 1208 artículos revisados, se seleccionaron 17 estudios que refieren a 5 principales factores y a 4 principales prácticas de calidad útiles para el presente estudio. Podemos concluir que, frente a la existencia de muchos factores de calidad de software, el componente más importante es la usabilidad y dentro de las buenas prácticas, la más utilizada es el desarrollo de las reuniones diarias en las Pymes desarrolladoras de software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).