Aula invertida para el logro de competencias de investigación en estudiantes de una universidad privada de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el uso del aula invertida influye en el logro de la competencia de investigación del curso de tesis I en estudiantes de derecho de una universidad privada de Trujillo, 2022. Se empleó un diseño cuasi experimental, de corte longitudinal y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109502 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aula invertida Competencia didáctica Estudiantes Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el uso del aula invertida influye en el logro de la competencia de investigación del curso de tesis I en estudiantes de derecho de una universidad privada de Trujillo, 2022. Se empleó un diseño cuasi experimental, de corte longitudinal y de alcance explicativo, en una población de estudiantes de derecho de la asignatura de Tesis I. Para la recolección de información se empleó un test que mide la competencia investigativo adaptada del instrumento trabajado por Hernández et al. (2021), el cual consta de dos dimensiones, obteniendo un V-Aiken de 1 y un α = 0.707. La evidencia mostró que existe diferencia altamente significativa entre los resultados obtenidos en el pretest y postest del grupo control y el grupo experimental luego de aplicar la prueba no paramétrica de U-Mann Whitney (p<.01 y p=0.000), donde casi el 80% tienen la competencia investigativa como logrado, luego de la aplicación de la metodología de aula invertida, contra un 9% que obtuvo el grupo control. Se concluye que la metodología del aula invertida mejora significativamente los resultados obtenidos en el logro de la competencia de investigación en los estudiantes del curso de Tesis I de Derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).