Revisión sistemática: técnicas para la remoción de metales pesados en humedales artificiales

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar los tipos de humedales artificiales, la aplicación de recursos que se usan en las técnicas de remoción de metales pesados y los factores que intervienen en las técnicas de remoción de metales pesados. Los metales pesados en los cuerpos de agua es uno de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaymanta Povis, Carol Joana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Humedales artificiales
Gestión de recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar los tipos de humedales artificiales, la aplicación de recursos que se usan en las técnicas de remoción de metales pesados y los factores que intervienen en las técnicas de remoción de metales pesados. Los metales pesados en los cuerpos de agua es uno de los principales problemas medioambientales que el planeta enfrenta, debido a vertidos industriales o drenajes mineros. Los humedales artificiales son un medio eficaz para el tratamiento de estas aguas contaminadas; sin embargo, puede mejorar la eficacia en cuanto a remoción de metales pesados, para ello se debe conocer los tipos de humedales artificiales existentes, los factores que intervienen en las técnicas de remoción de los mismos y las nuevas aplicaciones de recursos que se puedan utilizar. Los resultados indican que los tipos de humedales artificiales son: caudales superficiales, caudales subsuperficiales y sistemas híbridos; clasificados según la dirección de su flujo, los factores que intervienen son: los tipos de planta y el tipo de sustrato teniendo en cuenta el tipo de material y su capacidad de eliminación; y las nuevas aplicaciones de recursos son: la aireación artificial, “la asociación biochar - bacterias removedoras de metales pesados, así mismo sistemas con carrizo y bacterias metatolerantes, planta-bacteria (P. australis), planta-bacteria (Brachia mutica).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).