Clima laboral en el área de Enfermería del Servicio de Emergencias y Urgencias del Hospital de Emergencias Pediátricas, 2013
Descripción del Articulo
En la investigación titulada “Clima laboral en el área de Enfermería del Servicio de Emergencias y Urgencias del Hospital de Emergencias Pediátricas, 2013”, el objetivo general de la investigación fue determinar el Clima laboral en el área de Enfermería del Servicio de Emergencias y Urgencias del Ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118381 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima laboral Relaciones Autorrealización Estabilidad Cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En la investigación titulada “Clima laboral en el área de Enfermería del Servicio de Emergencias y Urgencias del Hospital de Emergencias Pediátricas, 2013”, el objetivo general de la investigación fue determinar el Clima laboral en el área de Enfermería del Servicio de Emergencias y Urgencias del Hospital de Emergencias Pediátricas, 2013. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptivo transversal, el diseño de la investigación es no experimental y el enfoque es cuantitativo.La muestra es de tipo no probabilística y censal compuesta por 24 profesionales de enfermería y 34 técnicos de enfermería del Servicio de Emergencias y Urgencias del Hospital de Emergencias Pediátricas. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los profesionales y técnicos de enfermería del servicio de Emergencia y Urgencias. Este instrumento tiene validez y confiabilidad por el propio autor Rudolf H. Moss. En la presente investigación se arribó a la conclusión que El Clima Laboral en el área de Enfermería del Servicio de Emergencias y Urgencias del Hospital de Emergencias Pediátricas es favorable y esto se ve reflejado por la percepción positiva de más del 50% de los entrevistados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).