Estrategia de marketing digital y su relación con el posicionamiento del Centro de Idiomas Overseas, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación de la estrategia de marketing digital con el posicionamiento del Centro de Idiomas Overseas. Trujillo 2020. Fue una investigación cuantitativa, aplicada, con diseño correlacional de alcance transeccional, empleó un cuestionario y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nontol Cosanatan, Cristhian Eder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Marketing digital
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación de la estrategia de marketing digital con el posicionamiento del Centro de Idiomas Overseas. Trujillo 2020. Fue una investigación cuantitativa, aplicada, con diseño correlacional de alcance transeccional, empleó un cuestionario y la técnica de la encuesta, que se realizó con la finalidad de conocer las percepciones acerca de la relación entre ambas variables, Se empleó como técnica el uso de diagramas de barras y tablas estadísticas, así como el uso del coeficiente de correlación de Pearson como medida de la relación entre las variables y para poder probar la hipótesis se empleó la significancia estadística El coeficiente de correlación, arrojó 0.77, lo cual indica que existe un nivel de correlación positiva alta entre la variable Estrategia de Marketing Digital y la variable Posicionamiento. Para poder probar la hipótesis se procedió a revisar si la probabilidad de error es menor a 0.05 de significancia estándar (error de estimación asumido). Finalmente, se concluyó que la probabilidad del error es 2.08E-55, siendo menor al 0.05 de error, lo cual confirma la hipótesis de investigación asumida de que la relación entre ambas es directa y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).