Medios publicitarios BTL y el posicionamiento en los clientes del Centro de Idiomas Overseas de la ciudad de Trujillo en el año 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre los medios publicitarios BTL y el posicionamiento en los clientes del Centro de Idiomas Overseas de la ciudad de Trujillo en el año 2019, llevando a cabo un diseño no experimental de corte trasversal y correlacional, con una muestra de 70 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaripata Huaripata, Abdías, Sánchez Sánchez, Willy Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios publicitarios
Estrategias de posicionamiento
Calidad del servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre los medios publicitarios BTL y el posicionamiento en los clientes del Centro de Idiomas Overseas de la ciudad de Trujillo en el año 2019, llevando a cabo un diseño no experimental de corte trasversal y correlacional, con una muestra de 70 estudiantes del centro de idiomas Overseas, usando como instrumento el cuestionario para determinar la relación entre ambas variables de estudio. El estudio de los resultados conseguidos se elaboró a través del programa SPSS aplicando el coeficiente de correlación de sperman para fijar el grado de correlación). Se pudo observar que en nuestro posicionamiento la dimensión que captan más los usuarios, es el atributo con un 73%. Se apreció también que las dimensiones de la variable de medios publicitarios no tienen relación con el posicionamiento arrojándonos para cada dimensión Sig. Bilateral de (0.26), (1.10) y (0.21). El resultado obtenido fue que, no existe relación entre las variables de medios publicitarios y el posicionamiento según Rho (0.28) y Sig. Bilateral (0.18) Para concluir lo que el estudio muestra es que no tienen relación las variables de medios publicitarios con el posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).