Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de investigación posee como objetivo mejorar la productividad en la línea de producción de pan francés en una panificadora, Lurigancho-Chosica, 2020”, mejorando los tiempos improductivos, movimientos innecesarios, los procedimientos no estandarizados de los métodos de trabajo, m...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56941 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56941 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Ingeniería de métodos Productividad industrial Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | UCVV_e2fe1cc73f75ff4f77d6ec6bdc4ca704 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56941 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020 | 
| title | Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020 | 
| spellingShingle | Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020 Balvin Casaverde, Jonathan Henry Ingeniería de métodos Productividad industrial Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020 | 
| title_full | Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020 | 
| title_fullStr | Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020 | 
| title_full_unstemmed | Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020 | 
| title_sort | Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020 | 
| author | Balvin Casaverde, Jonathan Henry | 
| author_facet | Balvin Casaverde, Jonathan Henry Perez Perez, Lilian Lucero | 
| author_role | author | 
| author2 | Perez Perez, Lilian Lucero | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ramos Harada, Freddy Armando | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Balvin Casaverde, Jonathan Henry Perez Perez, Lilian Lucero | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Ingeniería de métodos Productividad industrial Eficiencia Eficacia | 
| topic | Ingeniería de métodos Productividad industrial Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | El presente proyecto de investigación posee como objetivo mejorar la productividad en la línea de producción de pan francés en una panificadora, Lurigancho-Chosica, 2020”, mejorando los tiempos improductivos, movimientos innecesarios, los procedimientos no estandarizados de los métodos de trabajo, mediante el análisis ,diagnóstico, medición y control de los procesos para el establecimiento del tiempo estándar y la identificación de los procesos que no agregan valor , para maximizar el uso de recursos de la empresa como es el tiempo ,mejorando la eficacia y eficiencia en la producción de pan francés en la panadería. El tipo de investigación que se realizó es experimental, aplicada y descriptiva, lo cual se llevó a cabo recolectando la información de la empresa mediante la técnica observacional y registros de medición del tiempo y de la producción obtenida de pan francés durante 31 días por conveniencia, aplicando las diferentes técnicas como los ocho pasos del estudio de métodos, análisis de recorrido y estandarización de procesos, minimizando tiempos y distancias como maximizando panes aptos para la venta. Finalmente, mediante la ingeniería de métodos se incrementó la productividad por medio de las dos dimensiones que son eficiencia y eficacia, en las cuales se detectaron las causas más significativas y desarrollando las herramientas como el estudio de tiempos, movimientos y diagramas, mejoran do el espacio de trabajo del operador, reflejada la eficacia del trabajo que se incrementó en un 5.95% en cuanto a eficiencia de la operación se incrementó en un 8.53%, por último la productividad pasó de un 64.04% a un 75.45%. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-04-11T03:10:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-04-11T03:10:30Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56941 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56941 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/1/Balvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/2/Balvin_CJH-Perez_PLL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/3/Balvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/5/Balvin_CJH-Perez_PLL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/4/Balvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/6/Balvin_CJH-Perez_PLL.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 771d2493b19f932f65a0424a8ab97157 14b7218b787881d7e61b6f813accdaca cf9a80c64c3222ecbdb3219ae1cbbca0 dd9c4c85589f33fbd93bd2a0e4a8d8b5 f4392c668553b183b25878a0ae17e257 f4392c668553b183b25878a0ae17e257 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807923350449684480 | 
| spelling | Ramos Harada, Freddy ArmandoBalvin Casaverde, Jonathan HenryPerez Perez, Lilian Lucero2021-04-11T03:10:30Z2021-04-11T03:10:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56941El presente proyecto de investigación posee como objetivo mejorar la productividad en la línea de producción de pan francés en una panificadora, Lurigancho-Chosica, 2020”, mejorando los tiempos improductivos, movimientos innecesarios, los procedimientos no estandarizados de los métodos de trabajo, mediante el análisis ,diagnóstico, medición y control de los procesos para el establecimiento del tiempo estándar y la identificación de los procesos que no agregan valor , para maximizar el uso de recursos de la empresa como es el tiempo ,mejorando la eficacia y eficiencia en la producción de pan francés en la panadería. El tipo de investigación que se realizó es experimental, aplicada y descriptiva, lo cual se llevó a cabo recolectando la información de la empresa mediante la técnica observacional y registros de medición del tiempo y de la producción obtenida de pan francés durante 31 días por conveniencia, aplicando las diferentes técnicas como los ocho pasos del estudio de métodos, análisis de recorrido y estandarización de procesos, minimizando tiempos y distancias como maximizando panes aptos para la venta. Finalmente, mediante la ingeniería de métodos se incrementó la productividad por medio de las dos dimensiones que son eficiencia y eficacia, en las cuales se detectaron las causas más significativas y desarrollando las herramientas como el estudio de tiempos, movimientos y diagramas, mejoran do el espacio de trabajo del operador, reflejada la eficacia del trabajo que se incrementó en un 5.95% en cuanto a eficiencia de la operación se incrementó en un 8.53%, por último la productividad pasó de un 64.04% a un 75.45%.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIngeniería de métodosProductividad industrialEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de producción en una panificadora, Lurigancho-Chosica – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51407153499577485706722026Florian Rodríguez, Marco AntonioQuiroz Calle, José SalomónRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBalvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdfBalvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdfapplication/pdf8897180https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/1/Balvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf771d2493b19f932f65a0424a8ab97157MD51Balvin_CJH-Perez_PLL.pdfBalvin_CJH-Perez_PLL.pdfapplication/pdf8894891https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/2/Balvin_CJH-Perez_PLL.pdf14b7218b787881d7e61b6f813accdacaMD52TEXTBalvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf.txtBalvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16414https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/3/Balvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf.txtcf9a80c64c3222ecbdb3219ae1cbbca0MD53Balvin_CJH-Perez_PLL.pdf.txtBalvin_CJH-Perez_PLL.pdf.txtExtracted texttext/plain147156https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/5/Balvin_CJH-Perez_PLL.pdf.txtdd9c4c85589f33fbd93bd2a0e4a8d8b5MD55THUMBNAILBalvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf.jpgBalvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4785https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/4/Balvin_CJH-Perez_PLL-SD.pdf.jpgf4392c668553b183b25878a0ae17e257MD54Balvin_CJH-Perez_PLL.pdf.jpgBalvin_CJH-Perez_PLL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4785https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56941/6/Balvin_CJH-Perez_PLL.pdf.jpgf4392c668553b183b25878a0ae17e257MD5620.500.12692/56941oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/569412023-06-23 20:32:57.364Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            