Estilos de crianza y violencia en el noviazgo en universitarios de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y violencia en el noviazgo en universitarios de Nuevo Chimbote. El trabajo fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, es de tipo básica, diseño no experimental y correlacional. La muestra estuvo constitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza V|iolencia en el noviazgo Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y violencia en el noviazgo en universitarios de Nuevo Chimbote. El trabajo fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, es de tipo básica, diseño no experimental y correlacional. La muestra estuvo constituida por 303 estudiantes universitarios de Nuevo Chimbote con edades que oscilan entre 18 y 29 años a quienes se le aplicaron la escala de Estilos de Crianza Familiar (EFC-29) y el Cuestionario de Violencia entre Novios-Revisado (DVQ-R) que poseen un alfa de .81 y .95 respectivamente. Los resultados señalan que existe una correlación significativa y positiva entre los estilos de crianza autoritario, indulgente y sobreprotector con la variable de violencia en el noviazgo; por otro lado, se obtuvo una correlación negativa entre el estilo de crianza democrático y la variable violencia en el noviazgo. Concluyendo así que el estilo de crianza autoritario, indulgente y sobreprotector se correlaciona con la permanencia de estudiantes universitarios en una relación de noviazgo con violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).