Violencia en el noviazgo y crianza percibida en adolescentes de una Institución Educativa Estatal de Jaén
Descripción del Articulo
        Este estudio buscó comprobar la asociación entre violencia en el noviazgo y la crianza percibida en adolescentes de una institución educativa estatal de Jaén. Desarrollándose una investigación de tipo transversal, cuantitativa y aplicada, de diseño no experimental, descriptivo correlacional, se apli...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7421 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7421 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adolescente Violencia en el noviazgo Crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | Este estudio buscó comprobar la asociación entre violencia en el noviazgo y la crianza percibida en adolescentes de una institución educativa estatal de Jaén. Desarrollándose una investigación de tipo transversal, cuantitativa y aplicada, de diseño no experimental, descriptivo correlacional, se aplicó el Inventario de Violencia en las Relaciones de Noviazgo entre Adolescentes de Wolfe y Werkerle y el Cuestionario de Estilos de crianza de Steinberg a 150 adolescentes de la institución educativa Jaén de Bracamoros; con un muestreo no probabilístico censal. Se halló que no existía correlación entre violencia en el noviazgo y crianza percibida (p> .01). Lo mismo o la violencia sufrida en el noviazgo no presentan relación con la dimensión compromiso (p>.05), a excepción de la dimensión amenazas sufridas (p<.01; rho=.234). Por otra parte, la violencia cometida y sufrida en el noviazgo no presentan relación con la dimensión autonomía psicológica. (p>.05). Sin embargo, existe relación entre la violencia cometida y la dimensión control conductual (r=-.331; p<.01), así como algunas dimensiones de violencia cometida como violencia física cometida (r=-.338; p<.01), violencia relacional cometida (r=-.274; p<.05) y violencia verbal- emocional cometida (r=-.260; p<.05). Se halló también que existe relación entre violencia sufrida en el noviazgo y control conductual (r=-.271; p<.05), violencia física sufrida (r=-.354; p<.01), violencia sexual sufrida (r=-.237; p<.05), violencia relacional sufrida (r=-.234; p<.05) y la violencia verbal-emocional sufrida (r=-.260; p<.05). Se concluye que la violencia en el noviazgo y crianza percibida son independientes entre sí, pero existe correlación entre violencia en dicha etapa y la dimensión control conductual. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            