Violencia en el noviazgo en mujeres adolescentes de una instituciòn educativa, Chiclayo - 2024

Descripción del Articulo

La investigación propuesta es de carácter aplicado, el objetivo ha sido describir los niveles de violencia en el noviazgo en mujeres adolescentes de una Institución Educativa, Chiclayo. Para ello, se hará uso del Inventario de Violencia en Relaciones de Noviazgo en Adolescentes. El estudio es de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Torres, Wilder, Capuñay Santisteban, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de violencia
Noviazgo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación propuesta es de carácter aplicado, el objetivo ha sido describir los niveles de violencia en el noviazgo en mujeres adolescentes de una Institución Educativa, Chiclayo. Para ello, se hará uso del Inventario de Violencia en Relaciones de Noviazgo en Adolescentes. El estudio es de tipo descriptivo, porque busca identificar y analizar la variable en los participantes del estudio. La muestra esta conformada por 102 estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, dichos estudiantes han contado con la autorización de cada uno de sus padres. Por otro lado, los datos serán analizados mediante el programa SPSS versión 22. Se espera que con el instrumento utilizado se identifique los niveles de violencia en el noviazgo en mujeres adolescentes de una Institución Educativa, Chiclayo. Dichos niveles permitirán determinar el tipo de violencia para luego poder buscar alternativas de solución y de esta manera erradicar la violencia en el noviazgo en mujeres adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).