Habilidades socioemocionales en los niños de 4 años de la I.E. N° 522 San Luis - Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar el nivel de habilidades socioemocionales en los niños de 4 años de la I.E. N° 522 San Luis - Nuevo Chimbote; para ello empleó una metodología de tipo cuantitativa, descriptiva y diseño no experimental trasversal. La investigación revel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Habilidades blandas Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar el nivel de habilidades socioemocionales en los niños de 4 años de la I.E. N° 522 San Luis - Nuevo Chimbote; para ello empleó una metodología de tipo cuantitativa, descriptiva y diseño no experimental trasversal. La investigación revela en sus resultados sobre cada una de las dimensiones de las habilidades socio emocionales que el 60,00% alcanza un nivel alto en la dimensión de adaptación; el 46,67% alcanza un nivel alto en la dimensión de participación; el 53,33% alcanza un nivel alto en la dimensión de seguridad; y, el 53,33% alcanza un nivel alto en la dimensión de cooperación. Finalmente, concluye que el 53,33% alcanza un nivel alto de habilidades socioemocionales; de tal manera que los estudiantes tienen condiciones para mantener la autorregulación de sus sentimientos y conductas; y de poder desenvolverse en sus múltiples contextos y mantiene relacionarse consigo mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).