Dramatización infantil para mejorar habilidades de interacción social en niños de 5 años de una institución educativa estatal, Cajamarca - 2022

Descripción del Articulo

La pandemia del coronavirus (Covid 19) ha causado un impacto negativo en el desarrollo de las habilidades de interacción social en los niños, ya que estos han desarrollado clases de forma virtual por dos años consecutivos, se ha visto reflejada en las aulas al volver a clases presenciales y evidenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Ramírez, Elisa Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Educación inicial
Habilidades blandas
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La pandemia del coronavirus (Covid 19) ha causado un impacto negativo en el desarrollo de las habilidades de interacción social en los niños, ya que estos han desarrollado clases de forma virtual por dos años consecutivos, se ha visto reflejada en las aulas al volver a clases presenciales y evidenciarse que hay niños tímidos, temerosos, poco comunicativos y con comportamientos poco amigables por lo que se requiere fortalecer estas habilidades y lograr una mejor convivencia social para su vida futura. Frente a esta situación, la investigación tiene como objetivo general evaluar la influencia de la dramatización infantil en la mejora de las habilidades de interacción social en niños de 5 años de una Institución Educativa Estatal, Cajamarca- 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental. Se trabajó con una muestra de 24 niños de 5 años. Los resultados principales revelan que en el pre test el nivel medio y bajo se encontró con un porcentaje de 50% respectivamente mientras que en el post test el nivel alto es el que más predomina con un 91.67%; se concluye que la dramatización infantil ha influenciado significativamente en la mejora de las habilidades de interacción social (p=0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).