Habilidades socioemocionales en estudiantes de una escuela primaria bidocente del distrito de Mochumi - 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades socioemocionales de los estudiantes de una escuela primaria bidocente del distrito de Mochumí, 2024. El trabajo de investigación se basó en la teoría de Goleman (1996), quien consideró de importancia las emociones y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Monteza, Linda del Carmen
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades socioemocionales
Políticas educativas
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades socioemocionales de los estudiantes de una escuela primaria bidocente del distrito de Mochumí, 2024. El trabajo de investigación se basó en la teoría de Goleman (1996), quien consideró de importancia las emociones y su adecuado manejo para lograr la inteligencia emocional. Fue una investigación básica de diseño no experimental y estudio transversal. La población consideró el criterio de inclusión a los 9 estudiantes como muestra, comprendidos en los ciclos IV-V. En la recopilación de los datos, se empleó la técnica de la encuesta y, como instrumento adaptado por Linda del Carmen Mejía Monteza, el cuestionario de habilidades socioemocionales con 20 ítems distribuidos en 5 dimensiones (autoconocimiento, control emocional, automotivación, reconocimiento de emociones ajenas, habilidades interpersonales), el cual fue validado por el juicio de expertos. La investigación demostró en los resultados que los estudiantes se encontraban en un porcentaje bajo y medio en la dimensión de automotivación, mientras que en las otras dimensiones identificadas, su nivel fue medio y alto. Se concluyó por tanto que el nivel de habilidades socioemocionales de los estudiantes de una escuela primaria fue alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).