Elaboración y caracterización del néctar mixto de mango ciruelo (Spondias cythered) y manzana (Malus domestica) según norma técnica peruana 203.110:2009 jugos, néctares y bebidas de fruta
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, "Elaborar y caracterizar el néctar mixto de mango ciruelo (Spondias cytherea) y manzana (Malus domestica) según Norma Técnica Peruana 203.210:2009". Se evaluaron nueve tratamientos, con tres proporciones de pulpas (en los niveles de 20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140836 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Néctar mixto Mango ciruelo Manzana delicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general, "Elaborar y caracterizar el néctar mixto de mango ciruelo (Spondias cytherea) y manzana (Malus domestica) según Norma Técnica Peruana 203.210:2009". Se evaluaron nueve tratamientos, con tres proporciones de pulpas (en los niveles de 20% MC- 80% M, 30% MC- 70% M, 40% MC- 60% M) y tres diluciones (en los niveles 1:2,1:3 y 1:4), estos parámetros influyen sobre la calidad sensorial (sabor, color y aroma) del producto final. Se realizaron tres repeticiones para cada uno de los tratamientos, a fin de demostrar confiabilidad en los datos para el análisis estadístico. Los datos de la investigación fueron registrados en hojas de evaluación fisicoquímicas, tanto de potencial de hidrogeno, sólidos solubles, acidez titulable, y para la evaluación sensorial, los datos obtenidos se registraron en la hoja de evaluación sensorial. Todos estos fueron procesados en el programa SPSS 22.0, para determinar el mejor tratamiento en cuanto a características fisicoquímicas y sensoriales, para ello se aplicó el del análisis de varianza (ANOVA) para un experimento Bifactorial con Diseño en Bloques completos aleatorios, con aplicación de prueba de Duncan al 5%. Después de realizar la evaluación estadística se determinó que el tratamiento A2B1 (70 M-30 MC y dilución 1:2) cumple con los parámetros fisicoquímicos (pH 3.9, 13.3 °Brix y acides titulable 0.5) y características sensoriales (color, sabor y aroma), según lo especificado en la Norma Técnica Peruana JUGOS, NÉCTARES Y BEBIDAS DE FRUTA 203.110.2009. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).