Violencia en las relaciones de noviazgo según sexo en adolescentes de Trujillo y Contumazá
Descripción del Articulo
A continuación, se presenta un estudio en el que se plateó encontrar las diferencias según realidad geográfica y sexo de la variable violencia en las relaciones de Noviazgo. Para ello, se tomó una muestra de 368 estudiantes de entre 13 y 19 años (M=15.54, DE = 0.99); 46.2% de los cuales estudian en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones amorosas - Aspectos psicológicos Violencia Conducta del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | A continuación, se presenta un estudio en el que se plateó encontrar las diferencias según realidad geográfica y sexo de la variable violencia en las relaciones de Noviazgo. Para ello, se tomó una muestra de 368 estudiantes de entre 13 y 19 años (M=15.54, DE = 0.99); 46.2% de los cuales estudian en I.E. de Trujillo y 53.8% en I.E. de Contumazá; 52.72% son varones y 47.28% mujeres. El instrumento utilizado para recolectar la información fue el Inventario de violencia en las relaciones de noviazgo entre adolescentes [CADRI]. Los hallazgos revelaron que los adolescentes de Trujillo presentan mayor tendencia a cometer y sufrir actos de violencia física y sexual respecto a los adolescentes de Contumazá, alcanzando diferencias con tamaño de efecto pequeño (gedges > .30). Por otro lado, según sexo, los adolescentes varones tienden a cometer más actos de violencia sexual que las mujeres alcanzando diferencias de efecto moderado (gedges > .50); y violencia por amenazas y relacional con diferencias de efecto pequeño (gedges > .30). Pero, también son los hombres quienes reportan sufrir más violencia en modalidades sexual y por amenazas alcanzado diferencias de efecto pequeño (gedges > .30). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).