Violencia en el noviazgo y funcionalidad familiar en adolescentes de la provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio es de diseño correlacional, tuvo como propósito determinar la relación entre la violencia en las relaciones de noviazgo y la funcionalidad familiar en adolescentes de la provincia de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 299 adolescentes, 65.9% mujeres y 34.1% varones con ed...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Violencia - Aspectos psicológicos Relaciones amorosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio es de diseño correlacional, tuvo como propósito determinar la relación entre la violencia en las relaciones de noviazgo y la funcionalidad familiar en adolescentes de la provincia de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 299 adolescentes, 65.9% mujeres y 34.1% varones con edades entre de 16 y 18 años. Los cuestionarios utilizados son el Inventario de Violencia en Relaciones de Noviazgo Adolescente (CADRI) y el Cuestionario de Funcionalidad Familiar (APGAR). Los resultados obtenidos demuestran que la relación entre las variables alcanza tamaño de efecto grande (r = -.76; IC 95% [entre -.81 y -.70), siendo esta inversa. Asimismo, en cuanto a las modalidades de violencia y la funcionalidad familiar lo cual daría a entender que a medida que la violencia sufrida va aumentando en este conjunto de adolescentes, proporcionalmente disminuirá el grado de funcionalidad en su familia o viceversa. Concluyendo así que existe relación entre la violencia sufrida en el noviazgo y la funcionalidad familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).