Gestión por competencias y calidad de servicio a los clientes del Instituto Latinoamericano de Alergia Asma e Inmunología, Lince, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la gestión por competencias con la calidad de servicio a los clientes del instituto latinoamericano de alergia, asma e inmunología, como apoyo de esta investigación nos enfocamos en la teoría de Total quality management que según Deming (1950...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Reyes, Beatrice Louana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42857
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión por competencias
Calidad del servicio
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la gestión por competencias con la calidad de servicio a los clientes del instituto latinoamericano de alergia, asma e inmunología, como apoyo de esta investigación nos enfocamos en la teoría de Total quality management que según Deming (1950) que se basa en generar conciencia sobre la calidad en los diversos procesos de la organización. Se sabe que es puesta en marcha en todos los sectores, comenzando por manufactura hasta la propia educación, también dentro del gobierno e industrias del servicio. El termino total es utilizado ya que encierra a la organización y a las personas que trabajan en esta. Según Alles (2008) menciona que la gestión por competencias es un proceso que ayuda a identificar, por medio de un perfil, los conocimientos, valores y habilidades que debe poseer una persona con la finalidad de ocupar un puesto de trabajo acorde a sus competencias dentro de la organización. Setó (2004) nos dice que mediante un alto grado de calidad de servicio brindada por una entidad se convierte en un arma estratégica de esta para la permanencia en el mercado ya que este se ha vuelto altamente competitivo y cambiante a lo largo del tiempo gracias a diferentes factores. El tipo de investigación es aplicada, la población estuvo conformada 53 clientes, la muestra ha sido por conveniencia, el instrumento que se utilizo fue un cuestionario de tipo Likert. De acuerdo a los resultados procesados se concluye que la gestión por competencias tiene relación positiva media con la calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).