Gestión administrativa educativa para la formación basada por competencias en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Alcides Carrión”, Yanahuanca – Pasco; 2018
Descripción del Articulo
El tipo de investigación planteado para el desarrollo de la presente es básico, en los niveles descriptivo y explicativo; con el diseño pre experimental; en su desarrollo la investigación empleó predominantemente el método científico, experimental de campo, documental y bibliográfico y con la muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2273 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa educativa Formación basada por competencias Educación general |
Sumario: | El tipo de investigación planteado para el desarrollo de la presente es básico, en los niveles descriptivo y explicativo; con el diseño pre experimental; en su desarrollo la investigación empleó predominantemente el método científico, experimental de campo, documental y bibliográfico y con la muestra conformada por 78 estudiantes del programa de estudios de enfermería técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Alcides Carrión” – Yanahuanca – Pasco; que viene a ser el 24,52% de la población total. Se concluye según la prueba de McNemar aceptando la H1: La gestión administrativa educativa establece la formación basada por competencias en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Alcides Carrión” – Yanahuanca – Pasco, 2018, según decisión ≤ ; 3,84 ≤ 219,58, del acápite 4.4 de la presente. Además, con el resumen diferenciado según tabla N° 12 en la aplicación de la fórmula de McNemar datos con tendencia a cero eso indica según teoría aceptar H1 y rechazar H0. Porque en salida es ubicado en la escala “casi siempre” y “siempre”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).