Capacidad administrativa y sus efectos en la gestión de riesgos de desastres de los colaboradores de una municipalidad, Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. Trabajo decente y crecimiento económico, dado que la gestión adecuada de riesgos permite salvaguardar la infraestructura productiva y el empleo local frente a fenómenos naturales que puedan interrumpir el desarrollo económico de un gobi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión de riesgo desarrollo económico administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. Trabajo decente y crecimiento económico, dado que la gestión adecuada de riesgos permite salvaguardar la infraestructura productiva y el empleo local frente a fenómenos naturales que puedan interrumpir el desarrollo económico de un gobierno local. El estudio tuvo por objetivo determinar el impacto que tendrá la capacidad administrativa en la gestión de riesgos de desastres de los colaboradores de una municipalidad distrital de Chiclayo, 2024, el enfoque fue cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental y nivel explicativo causal, la muestra lo representaron 45 colaboradores, se empleó como técnica la encuesta y por instrumento el cuestionario de capacidad administrativa y el cuestionario de gestión de riesgos de desastres, los resultados reflejaron que el 44% señaló que la gestión administrativa se desarrolla en un nivel medio, asimismo, en la gestión de riesgos de desastres el 40% mostró que un nivel medio. En conclusión la capacidad administrativa impacta significativamente en la gestión de riesgos de desastres reflejado en un Chi- cuadrado de 67.736 y un p-valor de 0,0000, además, el coeficiente de Nagelkerke de 0.881, estableció que el 88.1% de la variabilidad de la gestión de riesgos de desastres depende la capacidad administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).