Estudio de caso de la gestión del riesgo de desastres en una municipalidad del cono este de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general revelar como es el estudio de caso de la Gestión del Riesgo de Desastres en una municipalidad del cono este de Lima, 2023, la investigación es de enfoque cualitativo, la metodología de investigación es el estudio de caso de tipo básica aplicada, la atenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del riesgo de desastres Políticas públicas Prevención de riesgos de desastres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general revelar como es el estudio de caso de la Gestión del Riesgo de Desastres en una municipalidad del cono este de Lima, 2023, la investigación es de enfoque cualitativo, la metodología de investigación es el estudio de caso de tipo básica aplicada, la atención de interés de la investigación se está utilizando como escenario la normativa peruana., la técnica y el diseño de investigación utilizado es el estudio de caso orientada a la comprensión. La población estuvo conformada por 10 personas entre ellas el grupo de trabajo, equipo técnico y de la plataforma de defensa civil de la municipalidad del cono este de Lima, como resultado se observaron 7 coeficientes de coocurrencia de 0.50, 0.50, 0.50, 0.50, 0.50, 0.45 y 0.45, de las cuales se obtuvo el cumplimiento de los objetivos de forma eficaz en la gestión del riesgo de desastres en la municipalidad del cono este de Lima 2023, se trabajó con una categoría que es la gestión del riesgo de Desastres y tres subcategorías que son: que son: a) Preparación; 2) Respuesta y 3) Rehabilitación después de un desastre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).