Gestión de riesgos y desastres y su incidencia en desarrollo económico local de una municipalidad provincial, Región La Libertad, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo Determinar la incidencia de la gestión de riesgo y desastres en el desarrollo económico local de una municipalidad provincial de la, Región La Libertad 2024. La investigación fue realizada bajo los criterios del diseño correlacional causal y tipo de estudio no experiment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153485 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgos Desastres Desarrollo económico local Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo por objetivo Determinar la incidencia de la gestión de riesgo y desastres en el desarrollo económico local de una municipalidad provincial de la, Región La Libertad 2024. La investigación fue realizada bajo los criterios del diseño correlacional causal y tipo de estudio no experimental , contando con un tamaño de muestra de 60 servidores y funcionarios públicos; aplicando como instrumento dos cuestionarios para conocer la información de ambas variables. Para su medición de confiabilidad se aplicó el Alpfa de Cronbach, arrojando una confiabilidad para la gestión de riesgos de desastres y desarrollo económico local, 0.81 y 0.82, respectivamente. Los resultados descriptivos evidenciaron que la primera variable y la segunda se percibieron en nivel bueno, con 80.1% y 76.7%, respectivamente. Los resultados estadísticos demostraron un valor de significancia de 0.001, existiendo incidencia de una variable en la otra. Se concluye que la gestión de riesgos y desastres incide en el desarrollo económico local en un 82.7% bajo un Pseudo R. Nagelkerke de 0.827, precisando una incidencia fuerte. Finalmente, la gestión de riesgos y desastres incide significativamente en el desarrollo económico local de los servidores y funcionarios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).