Exportación Completada — 

La disciplina positiva en el ambiente inclusivo de una institución educativa de nivel secundaria, Chimbote-2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo general: Interpretar la percepción de la disciplina positiva en un ambiente inclusivo en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa de Chimbote y aportó al ODS N° 4 caracterizando la disciplina positiva y su influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Mestanza, Jackeline, Ponte Domínguez, Marlene Zoraida
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplina positiva
Ambiente inclusivo
Inclusión
Educación inclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo general: Interpretar la percepción de la disciplina positiva en un ambiente inclusivo en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa de Chimbote y aportó al ODS N° 4 caracterizando la disciplina positiva y su influencia en el ambiente inclusivo. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño no experimental fenomenológico; la población la integraron estudiantes y docentes del segundo grado de secundaria con una muestra conformada por 4 estudiantes y 3 docentes; utilizándose como instrumentos de recolección de datos, una guía de entrevista semi estructurada y una ficha de observación, sistematizándose la información obtenida en una matriz de triangulación. Entre los hallazgos se pueden resaltar que existen falencias en la implementación de la disciplina positiva impidiendo el logro de un adecuado ambiente inclusivo. La conclusión más significativa es que la práctica de la disciplina positiva implementada en la I. E. requiere ajustes sustanciales para crear un ambiente inclusivo que promueva la participación, integración y bienestar de todos los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).