Disciplina positiva en adolescentes de VI ciclo de secundaria de una institución educativa de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene por finalidad, determinar el nivel de disciplina positiva en adolescentes de VI ciclo de secundaria de una IE de Chimbote 2024.La metodología utilizada corresponde al tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplina positiva Motivación Respeto mutuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tiene por finalidad, determinar el nivel de disciplina positiva en adolescentes de VI ciclo de secundaria de una IE de Chimbote 2024.La metodología utilizada corresponde al tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de VI ciclo nivel secundaria, elegida de manera intencional no probabilística. La técnica empleada para recopilar los datos en el trabajo de campo fue la encuesta y se hizo uso del instrumento (cuestionario). El instrumento utilizado midió la disciplina positiva en las siguientes dimensiones: Motivación, Cooperación y compromiso, Clima escolar favorable, Ambiente propicio en el aula, Habilidades sociales en un total de 20 ítems. Dicho instrumento ha sido validado mediante juicio de expertos y presentan una confiabilidad alta. Los resultados indican la existencia de un nivel alto de disciplina positiva con un 55% seguido de un nivel medio con 45% este estudio proporciona una visión valiosa sobre el nivel de disciplina positiva en adolescentes de VI ciclo de secundaria en Chimbote, y subraya la importancia de continuar promoviendo ambientes que fomenten comportamientos disciplinados y positivos en la juventud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).