Programa de inteligencia emocional para prevenir la violencia escolar en adolescentes de una institución educativa pública de Nauta, 2023

Descripción del Articulo

La investigación de diseño cuasi experimental, tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el programa de inteligencia emocional para prevenir la violencia escolar en adolescentes de una institución educativa pública de Nauta, 2023. Ejecutó un programa de factores para la inteligencia en la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Alcalde, Nora Emperatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Violencia escolar
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación de diseño cuasi experimental, tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el programa de inteligencia emocional para prevenir la violencia escolar en adolescentes de una institución educativa pública de Nauta, 2023. Ejecutó un programa de factores para la inteligencia en la emoción, de 12 sesiones. Se aplicó como instrumento de medición el Cuestionario de Violencia Escolar. La muestra se conformó por 122 adolescentes, de ambos sexos, de 13 a 14 años. Los resultados refieren un efecto significativo en el grupo experimental (p<.05) en tanto para el grupo control no se evidencio significancia (p>.05), asimismo, se halló diferencias significativas (p<.05) en la comparación del post test entre ambos grupos de estudio, lo cual también se reportó en las dimensiones violencia verbal del alumnado hacia el alumnado, violencia verbal del alumnado hacia el profesorado, violencia física directa y amenazas entre el alumnado, violencia física indirecta por parte del alumnado, exclusión social, violencia a través de las tecnologías de la información y de la comunicación, disrupción en el aula, sin embargo en la dimensión violencia del profesorado al alumnado, se obtuvo ausencia de diferencias significativas (p>.05) tanto en el grupo control como experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).