Inteligencia emocional y violencia escolar de estudiantes de una institución educativa de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la violencia escolar de los estudiantes de una institución educativa de Trujillo, 2022. Fue no experimental, básica, correlacional y de corte transversal. Se consideró a 169 estudiantes como población, quien...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113858 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113858 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia emocional Violencia escolar Adolescencia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la violencia escolar de los estudiantes de una institución educativa de Trujillo, 2022. Fue no experimental, básica, correlacional y de corte transversal. Se consideró a 169 estudiantes como población, quienes desarrollaron dos cuestionarios: BarOn - Ice y CUVE3- ESO. El procesamiento de datos se realizó utilizando estadística descriptiva e inferencial, con el Software SSPS (versión 25). Mediante la prueba Kolmogorov-Smirnov se buscó determinar la normalidad. Posteriormente, se emplearon las pruebas Pearson y Spearman para identificar la correlación entre las variables y sus dimensiones. Después de utilizar la prueba Pearson, se concluyó en la H0, pues las variables no se correlacionan. Sin embargo, se probó la correlación baja e indirecta entre la dimensión intrapersonal, de la variable inteligencia emocional, con la violencia a través de las TIC al obtenerse un P-Valor de 0.035 < 0.05. En cuanto a la dimensión manejo del estrés, de la variable inteligencia emocional, se comprobó la correlación baja e indirecta con la dimensión disrupción en el aula, pues se obtuvo un P-Valor de 0.008 < 0.05. En conclusión, las variables no se correlacionan, pero existen dimensiones que sí lo indican. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            