Impacto del merchandising en la decisión de compra en multiservicios D Loy S.A.C Lamas, San Martín, 2023
Descripción del Articulo
El informe de investigación tuvo como objetivo principal explicar el impacto del merchandising en la decisión de compra en multiservicios D loy S.A.C Lamas, San Martín, para ello se realizó un estudio tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Merchandising Promociones Incentivos Decisión de compra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El informe de investigación tuvo como objetivo principal explicar el impacto del merchandising en la decisión de compra en multiservicios D loy S.A.C Lamas, San Martín, para ello se realizó un estudio tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue no probabilística, donde la población se compuso por 113 clientes que visitan la empresa Multiservicios D’loy S.A.C. De los cuales se obtuvo como principales resultados que los factores externos e internos del punto de venta, la distribución de ventas, el mobiliario y la presentación organizacional son evaluados positivamente, con la distribución de ventas destacándose con un 70.8% de eficacia y el mobiliario con un 69.0%, además, el estímulo interno es considerado adecuado por el 49.6% y el estímulo externo por el 33.6% de los encuestados. La base de datos es vista como adecuada por el 35.4%, mientras que las experiencias personales y el análisis externo son cruciales, con un 68.1% y 40.7% respectivamente. Concluyendo que El merchandising tiene un impacto positivo en la decisión de compra, con un coeficiente de correlación de 0.84 y un coeficiente de determinación (R^2) de 0.707, aproximadamente el 70.71% de la variabilidad en la decisión de compra puede ser explicada por las prácticas de merchandising. Este hallazgo confirma que las estrategias de merchandising implementadas son efectivas y tienen un impacto significativo en la intención de compra de los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).