Influencia del conflicto interparental en las habilidades sociales de estudiantes de 4to y 5to grado de primaria de Huamanga, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue establecer la influencia del conflicto interparental en las habilidades sociales de estudiantes de 4t y 5to grado de primaria de Huamanga, 2024. Con el objetivo de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la investigación contribuyó al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166387 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresión Rendimiento académico Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue establecer la influencia del conflicto interparental en las habilidades sociales de estudiantes de 4t y 5to grado de primaria de Huamanga, 2024. Con el objetivo de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la investigación contribuyó al ODS 3 (Salud y Bienestar), y al ODS 4 (Educación de Calidad). Empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel explicativo. La muestra de estudio fueron 300 escolares por muestreo por conveniencia. Los instrumentos que se empelaron fueron: la Escala de Conflicto Interparental (PCIP) y la Escala de Habilidades Sociales (EHS) de Goldstein, junto a sus respectivos protocolos establecidos. Se realizó una prueba piloto con resultados positivos, de 0.701 y 0.832 para el conflicto interparental y habilidades sociales, respectivamente. Los resultados del análisis de regresión logística ordinal, evidenciaron que el Pseudo R2, calculado mediante el método de Nagelkerke, indicó un valor de 0.339. Se concluyó que la varianza de las habilidades sociales es atribuible a la influencia de los conflictos entre los padres en un 33.9%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).