Propuestas de lineamientos basados en el desarrollo urbano sostenible para mejorar la habitabilidad del distrito de La Arena - Piura, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha enfocado en las problemáticas del desarrollo urbano sostenible (DUS) en La Arena, Piura, derivadas de la urbanización desordenada y el rápido crecimiento demográfico, que afectan negativamente la calidad de vida y el medio ambiente. El objetivo del estudio fue propone...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urbanización Desarrollo urbano Desarrollo sostenible Calidad de vida Planificación urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación se ha enfocado en las problemáticas del desarrollo urbano sostenible (DUS) en La Arena, Piura, derivadas de la urbanización desordenada y el rápido crecimiento demográfico, que afectan negativamente la calidad de vida y el medio ambiente. El objetivo del estudio fue proponer lineamientos basados en el DUS para mejorar las condiciones de habitabilidad del distrito de La Arena en 2024. Se utilizó una metodología de tipo aplicada con un enfoque mixto, aplicando cuestionarios a los residentes, fichas de observación, cartografías y entrevistas semiestructuradas con especialistas. El diseño fue no experimental y correlacional, permitiendo analizar las condiciones actuales del entorno del distrito. Los resultados muestran que el DUS en La Arena es percibido como insuficiente y mal gestionado, con deficiencias en planificación, coordinación territorial, gestión ambiental y de riesgos, equidad y gobernanza urbana. Las condiciones de habitabilidad presentan carencias físico-espaciales, de accesibilidad y sociales, afectando negativamente el estilo de vida de los residentes. Los lineamientos propuestos buscan promover un entorno más saludable y cohesivo mediante la colaboración integral entre diversos actores, contribuyendo significativamente a mejorar la habitabilidad y garantizando un desarrollo urbano sostenible y efectivo para todos sus habitantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).