Análisis y propuesta de implementación del esquema de ordenamiento urbano ambiental del distrito de Bella Unión 2018-2028 para dinamizar las actividades económicas, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Análisis y Propuesta de Implementación del Esquema de Ordenamiento Urbano Ambiental del Distrito de Bella Unión 2018-2028 para dinamizar las actividades económicas, 2023”, busca alcanzar el Desarrollo Sostenible del Distrito de Bella Unión a través de iniciativas económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Alfaro, Joyci Koraly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Planificación urbana
Desarrollo urbano sostenible
Ordenamiento urbano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Análisis y Propuesta de Implementación del Esquema de Ordenamiento Urbano Ambiental del Distrito de Bella Unión 2018-2028 para dinamizar las actividades económicas, 2023”, busca alcanzar el Desarrollo Sostenible del Distrito de Bella Unión a través de iniciativas económicas sostenibles; usos de suelo urbano que preserve las áreas de conservación, teniendo en cuenta tanto el ambiente construido como el natural, es esencial promover un desarrollo urbano seguro en Bella Unión que respalde y fomente los nuevos roles y funciones territoriales que la ciudad asumirá, para ello se apega a las normas establecidas en el Decreto Supremo N°012-2022-VIVIENDA, Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana del Desarrollo Urbano Sostenible. Así como la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (Ley N°31313) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas regulaciones son respaldadas por los puntos contemplados en el Manual para la elaboración de Planes de Desarrollo Urbano. De esta manera se establecerá una propuesta Urbana, considerando la clasificación de suelos, los equipamientos urbanos, la movilidad urbana, la infraestructura y servicios, la mejora de los espacios públicos, la delimitación de áreas según los usos de suelo; solucionando así los problemas existentes actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).